El rojo es un color atrevido que no todas las personas se atreven utilizarlo en la decoración de sus habitaciones. Es un color llamativo, energético, cálido y no deja a nadie indiferente.
Contenido
I.- Decoración en rojo
El color rojo no solamente se encarga de aportar fuerza y dinamismo, dependiendo de su tonalidad puede convertirse en la mejor alternativa para diseñar habitaciones armoniosas y cálidas.
Para estancias modernas y vanguardistas se recomiendo el uso de tonos brillantes y fuertes. Y para una decoración más elegante y rústica, tienes que optar por los tonos más suaves, como el coral, el salmón o el rojo melocotón.
Los poderes del rojo.
Estimulante.- Aunque parezca mentira, el rojo es el mejor color que tiene mayor onda y tiene ciertas virtudes estimulantes.
Luminoso.- Eligiendo un rojo vivo se consigue una estancia luminosa, ya que el rojo es un color cálido, entonces absorberá la luz. Pero, si deseas que la luminosidad del ambiente se intensifique aún más, te sugiero que escojas un tono intenso, como por ejemplo el granate o el bermellón.
Cálido y sensual.- Escoger el color rojo para la decoración de interiores es escoger la pasión. Como es un color cálido, entonces es perfectos para crear una atmósfera caliente y sensual.
¿A qué estancias se adapta mejor el color rojo?
Como el rojo tiene efectos estimulantes entonces es perfectos para usarlo en la decoración de habitaciones en las que existe movimiento, como por ejemplo el salón, baño o cocina. Pero si eliges un tono claro de rojo, inmediato lograrás un efecto de tranquilidad y calidez, dos características indispensables para un dormitorio.
¿Con qué colores combinar el rojo?
Si lo combinas con el color blanco, el rojo destacará y se harán sublime. En un espacio de paredes blancas, la elección de una alfombra, un cuadro o un sofá de color rojo, le dará a la decoración un excelente dinamismo.
Combinado con muebles de madera y tonos tierra, el color rojo transmitirá un efecto suave u distendido, pero si los combinas con muebles antiguos le aportará al ambiente un toque de nobleza.
La mayoría de las personas que les encanta el diseño les combinar el color rojo con el gris, ya sea en tono negro, oscuro o topo. El resultado que se consigue puede ser sublime, pero requiere de bastante luz artificial o natural. Esta combinación no es recomendable en estancias que carecen de espacio, porque produce un efecto agobiante y opaco.
¡Cuidado!
La potencia que tiene el color rojo puede hacer que otros objetos de la decoración pasen desapercibidos. Si pintas tu estancia de rojo, comienza solamente por una parte de la pared o mejor dicho, pinta una pared o la mitad y no todas porque el espacio lucirá recargado.
II.- Consejos para decorar salón en rojo
Antes de adquirir muebles de color rojo para toda la habitación, te recomiendo que tengas en cuenta los siguientes detalles:
1.- El rojo es bastante llamativo, que posee muchas tonalidades diferentes. Por eso, tienes que asegurarte que lo que compres sean de un tono muy similar para lograr un resultado perfecto.
2.- Como el rojo es un color demasiado intenso, es recomendable que lo acompañes con otro color: el negro o el blanco es la mejor opción, pero si deseas ser más arriesgado puede combinarlo con el color que gustes.
3.- Es muy importante que medites la decisión que vas a tomar de decorar tu salón en color rojo. Recuerda, adquirir todo lo necesario para decorar una habitación es una inversión y el color rojo puede llegar a cansarte. De modo que, si optas por decorar tu salón en rojo hazlo porque verdaderamente te gusta para tu casa.
III.- ¿Cómo decorar un living en color rojo?
Paleta neutral.- Usa una paleta neutral que te ayude a destacar el tono rojo, pero sin obstaculizar al resto de la decoración. Así puede usar gamas de grises, crema o beige, blancos, etc. De esta manera conseguirás destacar el color rojo pero sin abusar de él.
Acentos con color rojo.- Algo bastante practicado, es colocar en la decoración acentos que sean de color rojo, a mi parecer este truco es el mejor que todos, porque de esta manera, aparece el rojo esporádicamente, en donde no solo te enfocarás en el accesorio rojo sino también en todos los elementos del salón.
¿Pintar el muro rojo?.- Pintar el muro es bastante arriesgado, porque provoca un gran impacto visual. Pero, el muro siempre tiene que ir decorado con un cuadro que sea de colores más neutros y en tonos fríos, de esta forma conseguirás que el peso que cause el muro rojo se pueda suavizar con ellos.
Sillones o sitiales rojos.- El mobiliario o los muebles que son de color rojo destacan por si solos. Si los deseas utilizar, debes evitar usar otro del mismo tono, de esta manera, resaltará y no se observará como algo adquirido en serie.
Para terminar, es muy importante que toda la decoración luzca relajada y cálida. Para ello, debes escoger los colores más adecuados, y esto lo consigues teniendo en cuenta qué tipo de habitación vas a decorar.
Las habitaciones que carecen de espacio se deben decorar con colores neutros y claros, porque hacen que el espacio parezca más grande e iluminado visualmente.
Las habitaciones grandes puedes decorarlas con los colores que gustes, pero debes combinarlos correctamente para que todo luzca armonioso. Sobre todo, es fundamental que el ambiente invite a ingresar y a descansar cómodamente.
Artículos Relacionados…
- Decoración De Salas En Colores Claros
- Elegir el Sofá perfecto para tu Tipo de Sala
- Pasos para Limpiar tu Sala